Como se construye una cultura ética Quiero hablar sobre la construcción de la cultura etica con un ejemplo practico. Mi generación, en los años 70, vivió una realidad critica con el tema semestral de “sacar la placa”. Algunos estudiantes universitarios iban a clases en vehículos de sus padres, yo tenia motor. Había que amanecer en…
Tiempos de solidaridad
La profesora Cortina ha escrito sobre el momento actual y el pronóstico y nos advierte sobre los dos caminos evidentes: progreso de la solidaridad entre los humanos, generando una nueva humanidad. Segundo, volver a ser lo que esto era antes, una realidad de inequidades, donde el dinero y el poder establecieron las reglas de juego.…
Reclamos a la privacidad
Hemos defendido por largo tiempo el derecho a la privacidad y confidencialidad de los enfermos. Hemos trabajado por la garantía de ese derecho en tiempos de paz. Ahora pasan cosas que parecen anormales. Los casos de personas infectadas se saben por la prensa, con nombres y apellidos. Se conoce del fallecimiento de un familiar por…
Gracias profesor César Cuello
Este maestro de la etica y la bioetica abrió una nueva pista del debate, nos recordó ayer que la etica y la moral son contextualesResponden a cada realidad con respuestas nuevas. No haciendo reduccionismo o sea acomodando nosotros la relación entre hecho y fundamento La bioetica sin hechos no puede opinar y estos son los…
Cambios en la relación clínica
La queja era la deshumanización de la medicina, de la atención. Que el medico estaba cada vez mas alejado del paciente, miraba la pantalla y no al enfermo. No era cercano decían. Ahora la regla es no verse de cerca, no tocarse, hablarse por teléfono. El consultorio era un templo ahora puede ser un lugar…
La etica del entorno
Crisis, pánico, realidades. Los afectados son cada vez mas, los vulnerables muchos. Las consecuencias de la enfermedad arrastra ademas a la familia y al entorno. No pueden ni deben estar presente los cuidadores de ese núcleo si se esta en el ámbito de la clinica y si es en casa deben estar separados. Son potenciales…
El deber ciudadano en la pandemia.
El deber tiene dos carasHemos estado trabajando sobre el deber medico en situaciones de tragedia como la que nos ocupa. Desde la deontología hasta la bioetica, con distintas interpretaciones, asumen el deber como imperativo de sus visiones éticas. Pero hay un aspecto que es la contracara de la moneda, la que complementa a lo que…
“Solamente sabemos que está en juego cuando sabemos que está en juego (MS008)
El titulo no es mío, es del profesor Hans Jonas, filósofo alemán ya fallecido hace años, o sea que no podemos decir que escribió para estas nuevas realidades, pero dejó una visión ética de como comprenderla desde su esquina.Y va en su línea algo que ya hemos escrito, de no haberse incumplido la ley no…
En tiempos de tormenta es difícil estar de acuerdo. MS 007
Es obvio que cualquier medida asumida pudo ser de otra manera. Pudo ser mejor, igual o peor, en tiempos difíciles el consenso es imposible No estamos en momentos de paz y tranquilidad en las que hay que invitar a la gente a decidir cómo comportarse . Es momento de crisis, no es momento de invitar…
Por qué necesitamos hacer una guía ética de atención a pacientes con coronavirus?
Porque ya en otras latitudes donde la situación se ha complicado han sucedido respuestas puntuales, es decir según se presentan. En otros casos se han buscado distintas fundamentaciones éticas. Unos privilegian argumentos Rawlsianos de justicia, donde la asignación de los recursos así como las cargas sean repartidas de manera equitativa evitando discriminaciones Otros piensan que…